Infografía de Gobierno Corporativo

Contenido

INTRODUCCIÓN:

La Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mantiene principios internacionales, los cuales, son utilizados para establecer un lenguaje común en las sociedades mexicanas. Con el fin de mantener prácticas aceptadas con un sistema para la dirección y control de las corporaciones, llamado gobierno corporativo.

DESARROLLO:

Gobierno: Proviene del latín ”Gubernare”, significa autoridad, guiar, dirigir, acción y efecto de gobernar.

Corporativo: Proviene del latín “Corpus” el cual significa cuerpo, relativo o perteneciente a …

Práctica: Proviene del latín “Practicus”, actividades que se realizan de acuerdo a reglas y/o costumbres.

El gobierno corporativo facilita la toma de decisiones, es un sistema para dirigir y controlar las sociedades, de tal forma que, garantice la continuidad en el tiempo. Su estructura permite puntualizar los derechos y responsabilidades de las personas que tienen interés en la empresa, al igual que su participación dentro de la organización.

El gobierno corporativo se conforma por:

  • Asamblea de accionistas: Organismo supremo de decisión y control de la sociedad. Está conformado por accionistas o socios.
  • Consejo de administración: Su responsabilidad es diseñar una estrategia para cumplir las expectativas de la asamblea de accionistas. Conformado por comités los cuales definen una estrategia correspondiente a cada uno de ellos, finanzas, tecnología, auditoría, etc. Se conforma por consejeros patrimoniales e independientes.
  • Dirección general: Se encarga de la operación diaria, de que se realicen las actividades necesarias diseñadas por la estrategia del consejo de administración. La dirección general se conforma a su vez en direcciones temáticas, finanzas, auditoría, tecnología, marketing, etc.
Infografía de gobierno corporativo

BIBLIOGRAFÍA:

Consejo coordinador empresarial, 2018, México, Código de principios y mejores prácticas de gobierno corporativo. Recuperado de:

https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://eslex.mx/wp-content/uploads/2017/12/CCE-Codigo-de-Principios-y-Mejores-Practicas-de-Gobierno-Corporativo-2018.pdf&hl=en

Flores Konja, Julio Vicente & Rozas Flores, Alan Errol, S/F, El gobierno corporativo: un enfoque moderno. Recuperado de:

https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/quipukamayoc/2008_1/a02.pdf

Catarina.udlap.mx, S/F, Capítulo 1: Gobierno corporativo. Recuperado de:

http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lcp/lagar_m_a/capitulo1.pdf

IMEF Ejecutivos de finanzas, S/F, México, Boletín No 1: Gobierno corporativo. Recuperado de:

https://www.imef.org.mx/grupos/guadalajara/descargas/gobcorporativo/GobCorporativo1.pdf

Comparte en tus redes sociales:

Suscríbete en nuestro boletín:

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

También podría interesarte:

Mapa mental de analítica de datos

Introducción:             En el siguiente trabajo se podrá visualizar la conceptualización de el análisis de datos, los principales elementos que intervienen en su desarrollo, así

Leer más »

Administración financiera

INTRODUCCIÓN: La administración financiera es una herramienta indispensable para que una empresa pueda perdurar en el tiempo, la gestión adecuada de las finanzas permite que

Leer más »

Infografía de Gobierno Corporativo

La Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) mantiene principios internacionales, los cuales, son utilizados para establecer un lenguaje común en las sociedades mexicanas.

Leer más »